Hospital Ángeles, Av. Kepler 2143-Torre 1 Piso 19, Consultorio 1992 - Puebla
221 557 8377

¿Cuáles son los síntomas de lodo en la vesícula?

El lodo biliar, también conocido como barro biliar, es una mezcla de partículas sólidas y bilis que se acumulan en la vesícula biliar. Puede ser un precursor de los cálculos biliares y otras complicaciones. Pero, ¿cuáles son los síntomas del lodo en la vesícula?

Síntomas Comunes del Lodo en la Vesícula

El lodo biliar puede ser asintomático en muchas personas, pero cuando provoca síntomas, estos pueden incluir:

  1. Dolor Abdominal:
    • Ubicación: Generalmente en la parte superior derecha del abdomen.
    • Tipo de Dolor: Puede ser un dolor constante o intermitente, a menudo descrito como un dolor sordo o cólico.
    • Intensidad: Puede variar de leve a intenso y puede durar desde unos minutos hasta varias horas.
  2. Indigestión:
    • Sensación de Plenitud: Sentirse lleno rápidamente después de comer.
    • Hinchazón: Sensación de distensión abdominal.
  3. Náuseas y Vómitos:
    • Frecuencia: Puede ocurrir especialmente después de comer alimentos grasos.
    • Gravedad: Varía desde una leve náusea hasta vómitos intensos.
  4. Ictericia:
    • Coloración Amarillenta: Piel y ojos pueden volverse amarillos.
    • Causa: Ocurre si el lodo bloquea el conducto biliar, impidiendo el flujo normal de la bilis.
  5. Orina Oscura y Heces de Color Claro:
    • Orina: Un color más oscuro de lo habitual.
    • Heces: Heces más pálidas, debido a la obstrucción del flujo de bilis.
  6. Fiebre y Escalofríos:
    • Síntoma de Infección: Si el lodo biliar conduce a una inflamación o infección de la vesícula biliar (colecistitis), puede provocar fiebre.

Diagnóstico del Lodo Biliar

Para diagnosticar el lodo biliar, tu médico puede realizar:

  • Ecografía Abdominal: La ecografía es el método de elección para visualizar el lodo biliar en la vesícula.
  • Análisis de Sangre: Pueden detectar signos de infección o ictericia.

Tratamiento del Lodo Biliar

El tratamiento depende de la severidad de los síntomas y de la presencia de complicaciones:

  1. Cambios en la Dieta: Evitar alimentos grasos y fritos puede reducir los síntomas.
  2. Medicamentos: En algunos casos, se pueden recetar medicamentos para disolver el lodo biliar.
  3. Cirugía: Si el lodo biliar causa problemas graves o recurrentes, puede ser necesaria una colecistectomía (extirpación de la vesícula biliar).

Conclusión

El lodo en la vesícula puede ser asintomático o causar una variedad de síntomas que afectan la calidad de vida. Si experimentas alguno de los síntomas mencionados, es crucial consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Para más información sobre el lodo biliar y tratamientos disponibles, contacta al Dr. Francisco Vélez en Puebla. Con experiencia y dedicación, estamos aquí para ofrecerte el mejor cuidado y tratamiento.

Trabajamos con todas las aseguradoras

El Dr. Francisco Vélez Pérez es Médico Cirujano General egresado de la Universidad La Salle, y cuenta con una certificación de Alta Especialidad en Cirugía Hepato-Pancreato-Biliar por la Universidad Nacional Autónoma de México.

  • Francisco Manuel Vélez Pérez
  • Cédula BUAP 7325437
  • Cédula ULSA 10917827
  • Aviso COFEPRIS 2421052002A00211
  • 221 557 8377
  • 222 2257 867
  • info@drfranciscovelez.com
  • Hospital Ángeles Consultorio 1992, Av. Kepler 2143-Torre 1 Piso 19, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Puebla, Puebla 72190