Las lesiones de la vía biliar son daños que ocurren en los conductos biliares, que son los tubos que transportan la bilis desde el hígado y la vesícula biliar hasta el intestino delgado. Estas lesiones pueden resultar de cirugías, traumatismos o enfermedades, y pueden afectar la digestión y la eliminación de desechos del cuerpo.
Los síntomas de las lesiones de la vía biliar pueden incluir dolor abdominal, especialmente en la parte superior derecha, ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), fiebre, náuseas, vómitos y orina oscura. También puede haber cambios en las heces, como heces pálidas o grasosas. Si experimenta estos síntomas, es importante buscar atención médica inmediata.
Las lesiones de la vía biliar afectan principalmente los conductos biliares, el hígado y la vesícula biliar. Si no se tratan, estas lesiones pueden causar complicaciones en otros órganos del sistema digestivo y en el sistema circulatorio, dado que la bilis es esencial para la digestión y eliminación de toxinas.
El diagnóstico de las lesiones de la vía biliar incluye varias pruebas y procedimientos. Los médicos pueden realizar análisis de sangre para verificar los niveles de bilirrubina y enzimas hepáticas. Técnicas de imagen como la ecografía, la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE), la colangiografía por resonancia magnética (MRCP) y la tomografía computarizada (CT) son fundamentales para visualizar las lesiones y evaluar su gravedad. En algunos casos, una biopsia puede ser necesaria.
Las causas de las lesiones de la vía biliar incluyen complicaciones durante cirugías de vesícula biliar (colecistectomía), traumatismos abdominales, infecciones, enfermedades inflamatorias como la colangitis esclerosante primaria, y cálculos biliares que bloquean o dañan los conductos biliares. También pueden ser causadas por tumores que obstruyen los conductos biliares.
Sí, existen varias opciones quirúrgicas para tratar las lesiones de la vía biliar, dependiendo de la gravedad y la localización del daño:
Las lesiones de la vía biliar pueden confundirse con otras afecciones del sistema hepatobiliar, como la hepatitis, los cálculos biliares, y los tumores hepáticos. La diferencia radica en los estudios diagnósticos específicos, como la CPRE, la MRCP y la ecografía, que pueden confirmar la presencia y el tipo de lesión en los conductos biliares.
El Dr. Francisco Vélez Pérez es Médico Cirujano General egresado de la Universidad La Salle, y cuenta con una certificación de Alta Especialidad en Cirugía Hepato-Pancreato-Biliar por la Universidad Nacional Autónoma de México.