La metástasis de cáncer de colon ocurre cuando las células cancerosas del colon se diseminan a otras partes del cuerpo, formando nuevos tumores. Las metástasis hepáticas, donde las células cancerosas se alojan en el hígado, son las más comunes en el cáncer de colon avanzado.
Los síntomas de la metástasis de cáncer de colon, especialmente cuando se disemina al hígado, pueden incluir pérdida de peso inexplicada, dolor o hinchazón abdominal, ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), pérdida de apetito, fatiga extrema, y cambios en los hábitos intestinales. También pueden presentarse con heces oscuras o con sangre y orina oscura. Sin embargo, las metástasis casi siempre se diagnostican en los estudios de seguimiento.
La metástasis de cáncer de colon puede afectar varios órganos, siendo el hígado el más común. Otras áreas que pueden verse afectadas incluyen los pulmones, el peritoneo (la membrana que recubre la cavidad abdominal) y los ganglios linfáticos. Las metástasis hepáticas son particularmente importantes debido a la función crucial del hígado en el cuerpo y la dificultad para tratar tumores en este órgano.
El diagnóstico de metástasis de cáncer de colon incluye varias pruebas y procedimientos. Los médicos pueden realizar análisis de sangre para detectar marcadores tumorales como el antígeno carcinoembrionario (CEA). Técnicas de imagen como la tomografía computarizada (CT), la resonancia magnética (MRI) y la tomografía por emisión de positrones (PET) son fundamentales para identificar la extensión y la localización de las metástasis. Una biopsia hepática puede confirmar la presencia de células cancerosas en el hígado.
La metástasis de cáncer de colon ocurre cuando las células cancerosas se desprenden del tumor original en el colon y viajan a través del sistema linfático o del torrente sanguíneo a otros órganos. Factores de riesgo incluyen la etapa avanzada del cáncer de colon primario, la agresividad del tumor y la presencia de células cancerosas en los ganglios linfáticos cercanos.
Sí, existen varias opciones quirúrgicas para tratar la metástasis de cáncer de colon, especialmente cuando afecta al hígado:
La metástasis de cáncer de colon puede confundirse con otras enfermedades hepáticas, como el cáncer primario de hígado, la cirrosis, y las infecciones hepáticas. La diferencia radica en los estudios diagnósticos como la biopsia y las técnicas avanzadas de imagen, que pueden confirmar la presencia y el origen de las células cancerosas.
El Dr. Francisco Vélez Pérez es Médico Cirujano General egresado de la Universidad La Salle, y cuenta con una certificación de Alta Especialidad en Cirugía Hepato-Pancreato-Biliar por la Universidad Nacional Autónoma de México.